
Concierto TERRAE con sonido binaural 360º
Terrae cerrará el ciclo ‘Ebre, Música & Patrimoni’ en Lo Pati con una experiencia sonora inmersiva 360º
El concierto del dúo flixanco, dedicado a reinterpretar el cancionero popular ebrense, se ha programado para el sábado 25 de octubre como clausura del ciclo musical y etnológico impulsado por el Consorci del Museu de les Terres de l’Ebre.
Durante los meses de julio, agosto, septiembre y octubre, el ciclo bienal EBRE, MÚSICA & PATRIMONI ha buscado generar una simbiosis entre el rico patrimonio de las Terres de l’Ebre —en toda su diversidad— y el lenguaje universal de la música. Se trata de una iniciativa del Consorci del Museu de les Terres de l’Ebre que ha llevado al dúo Terrae a una quincena de poblaciones del sur de Cataluña.
La pareja artística, formada por los músicos flixancos Genís Bagés y Andreu Peral, ha propuesto un ciclo concebido como un viaje etnomusical único, en el que la inspiración y el respeto por las raíces locales se han traducido en nuevas composiciones creadas específicamente para cada lugar, a partir de un diálogo entre tradición y contemporaneidad.
Esta edición, titulada (RE) – Musicando el Patrimonio Inmaterial, ha girado en torno a la reinterpretación del patrimonio etnológico e inmaterial, trazando una panorámica de elementos que van desde los cantos populares hasta las costumbres cotidianas, pasando por bailes perdidos en el tiempo, poetas de ayer y hoy, paisajes humanos y sonidos de la memoria.
Como clausura del ciclo, Lo Pati – Centre d’Art de les Terres de l’Ebre en Amposta acogerá el concierto final de Terrae el sábado 25 de octubre a las 19.00 h. La propuesta culmina el recorrido con una experiencia sonora inmersiva a 360º gracias al uso del sonido binaural, que transformará el material musicoetnológico acumulado durante el proyecto en una vivencia auditiva envolvente y multisensorial, que invita al público a sumergirse en el sonido sin moverse de su asiento.
La iniciativa rompe las barreras entre artista y espectador, convirtiendo la escucha en un espacio para apreciar cada textura sonora. El aforo es limitado y la asistencia requiere preinscripción para garantizar una experiencia íntima y cercana para los asistentes.
Compartir en