Buscador
Lo Pati
Taller Abierto y Vermut con Núria Rovira
Convocatorias

Taller Abierto y Vermut con Núria Rovira

Domingo 13 de abril a las 12 h, presentación del taller Eufònic-Lo Pati en la Residencia de Artistas Baladre.

Domingo 13 de abril a las 12:00h.

Residencia de artistas Baladre, Balada (Delta del Ebro)


La Residencia de Artistas Adelfa abre las puertas al público general para compartir el taller de Nuria Rovira en el último día de su residencia artística, en el marco de la convocatoria de residencias artísticas Eufónico – *Lo Patio 2025. Durante dos semanas, el artista ha trabajado desde Balada experimentando con sonido y luz, y desarrollando un proyecto sobre la pesca de la angula al Delta del Ebro.

El pasado diciembre, la artista vallense Núria Rovira visitó el Delta del Ebro. Durante un recorrido en bicicleta, se fijó en un bussó para la pesca de angulas, las crías de anguila. Se trata de un receptáculo poliédrico con un esqueleto (generalmente de madera) recubierto de malla, con una cara en forma de embudo por donde entran los peces, que ella imaginó como un gran altavoz. El objeto se coloca en la orilla del río con una pequeña luz en la punta, de modo que intercepta el paso de las angulas cuando, por la noche, remontan el río. Y le llamó tanto la atención que se ha convertido en el elemento central del proyecto que presentó dentro de la convocatoria de residencias artísticas Eufònic Lo Pati 2025.

Una vez seleccionada, este mes de abril Rovira trabaja desde Balada, en la residencia gestionada por el centro de arte Lo Pati, en pleno Delta del Ebro. La instalación resultante (que llevará por título Atrapa-sons) podrá verse en Amposta durante el festival Eufònic, que se celebra del 10 al 13 de julio en diversas poblaciones de las Tierras del Ebro.

“La temporada de pesca de la angula se ha ido acortando y ahora queda restringida a los meses de invierno. También se han reducido las capturas, que en los últimos años han caído de forma exponencial por la alteración de las condiciones ambientales, como el estado del mar, el nivel del agua que lleva el río o la propia lluvia, cada vez más escasa. Y el descenso de capturas también pone en peligro una tradición pesquera, ahora limitada y vigilada por la administración”, explica Rovira.

Tras conversaciones con los pescadores y salidas por el Delta para capturar los sonidos de la naturaleza, ahora transformará los bussons de pesca —fuera de uso porque la temporada ya ha terminado— en una instalación sonora y lumínica que mostrará la fragilidad del ecosistema.

La pieza imaginará la respiración y el estado de espera de un objeto como el bussó, con un sonido pausado que apelará a las frágiles coexistencias del Delta del Ebro.

“Con este proyecto reimagino los bussons como objetos artísticos. Aprovecharé este momento de pausa en el calendario de pesca para representar las vulnerabilidades que rodean a la angula. Convertiré los bussons en objetos sonoros, que emitirán grabaciones de ambientes del Delta, que remiten al sueño y la letargia. También jugaré con las luces, que es un elemento que ya incorpora el propio objeto y que es clave en la captura de los peces”, comenta la artista.

Este tipo de relato no le es ajeno. Núria Rovira trabaja entre Cataluña e Inglaterra, y se ha especializado en investigaciones performativas y sonoras en zonas de presencias inestables, espacios que yuxtaponen ruinas y mutaciones ecológicas. El paisaje de la Bahía de Morecambe, cerca de donde cursó sus estudios de Bellas Artes en el norte de Inglaterra, influyó en su metodología, cuestionando simbolismos de ruralidad superpuestos con actividad militar e industrial que alteran una “naturaleza extraña”. Esta investigación la ha llevado a lugares como la isla de Walney o una celda de comisaría abandonada en Liverpool.

Rovira ha sido artista residente en el Lancaster Data Science Institute (2021) y en Signal Film & Media (2022), ha recibido una beca del Arts Council England (2023) para desarrollar técnicas sonoras interactivas, y el año pasado completó un máster de investigación sobre relatos de memoria material y sonora en la Universidad de Oxford.

Compartir en

Altres activitats Altres activitats
Residencias Eufònic / Lo Pati 2025
Convocatorias
Marzo - Julio 2025.
Residencias Eufònic / Lo Pati 2025
Ampliar
Convocatoria Art Jove Curadoria 2025
Convocatorias
Hasta el 26 de febrero de 2025 a las 15:00 h.
Convocatoria Art Jove Curadoria 2025
Ampliar
La procesión de ‘le sette anime dell’Aniene’ de Àlvar Calvet
Convocatorias
La procesión de ‘le sette anime dell’Aniene’ de Àlvar Calvet
Ampliar
Lo Pati

Lo Pati Centre d'Art - Terres de l'Ebre
Plaça Mari Chordà, sn
977 709 400
43870 Amposta

Horario de Pascua:

Miércoles i jueves de 17h. a 20h. Viernes Cerrado.
Sábado de 17h. a 20h. Domingo de 11h. a 14h. Lunes Cerrado.

Síguenos en:

Facebook logo Twitter logo Instagram logo Vimeo logo Flickr logo

Organiza

Ajuntament d'Amposta logo

Con el soporte de:

Generalitat de Catalunya logo Diputació de Tarragona logo

Suscríbete al boletín

LO PATI 2025