
Garba, Huaqian Zhang
La artista ha trabajado de la mano de la Plataforma Trens Dignes para abordar la problemática de la falta de lodos en el delta del Ebro.
A partir del 10 de mayo de 2025.
Centro de Arte Lo Pati.
El centro de arte Lo Pati de Amposta ha presentado el quinto cartel de la colección Garba, un proyecto que combina arte y activismo para poner de manifiesto las problemáticas sociales y ecosociales de las Tierras del Ebro. Esta nueva entrega, creada por la artista Huaqian Zhang, aborda el debate sobre los transportes y la movilidad en el territorio y ha sido realizada en colaboración con la Plataforma Trens Dignes de las Tierras del Ebro y Priorat.
Huaqian es una artista conocida por su práctica transdisciplinar, que intenta establecer vínculos entre arte y diseño. No sabe muy bien si está dibujando patrones para un vestido o planos para un edificio, tejiendo una bufanda o cableando una placa de circuitos, escribiendo ensayos o filmando diarios. Concibe el arte como un medio para enfrentarse al mundo, y el diseño como la traducción de esos resultados a productos tecnificados y sistematizados.
Su cartel parte de una tela que, como si fuera un mapa de píxeles hechos de lana, evoca un paisaje con arrozales, el horizonte y un cielo parcialmente nublado. “La tela la he tejido yo misma con una tricotosadora, modificada con Arduino, que permite al ordenador leer el sistema de tarjetas perforadas y convertir imágenes en tejidos. Quería representar un paisaje desdibujado que apelara a la memoria, al paso del tiempo y a los paisajes que los usuarios del Carrilet de la Cava podían ver desde el vagón, cuando el tren dejaba Tortosa atrás y entraba en el Delta del Ebro”, explica Huaqian Zhang.
El tren de Tortosa a la Cava, popularmente conocido como el Carrilet de la Cava o Carrilet, era una línea de ferrocarril que unía Tortosa con el Delta del Ebro y que funcionó entre 1924 y 1968. En 2011, Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya y la Associació d’Amics del Carrilet del Delta de l’Ebre acordaron restaurar un tramo entre Jesús y María con la Cava. Con este trabajo, Huaqian Zhang rescata la memoria de una línea que durante buena parte del siglo XX cosió el territorio y, al mismo tiempo, denuncia las carencias de los trenes de Cercanías del siglo XXI.
El cartel, que ya ha comenzado a distribuirse, forma parte de la serie de seis piezas gráficas que reflejan los debates sociales en las Tierras del Ebro. Esta nueva creación pretende dar visibilidad a la problemática de los transportes públicos en la zona, convirtiéndose en un altavoz gráfico de las reivindicaciones del territorio.
La colección Garba es una iniciativa conjunta entre Lo Pati y el colectivo Garba, liderado por Marc Navarro, Sara de Ubieta y David Bestué. El proyecto, que comenzó el pasado junio y tiene una duración de dos años, busca inspirar y movilizar a la comunidad para imaginar futuros más sostenibles. A través de actividades como encuentros trimestrales, talleres y presentaciones públicas, Garba fomenta el diálogo entre artistas, activistas y la ciudadanía. Garba cuenta con el apoyo de Lo Pati y la Fundación Daniel y Nina Carasso, que impulsan proyectos ecosociales en todo el territorio. La nueva entrega de la colección no solo es una pieza artística, sino también una herramienta para la reflexión colectiva y el compromiso ciudadano.
Compartir en