Buscador
Lo Pati
Núria Rovira y Marc Vives. Residencias creativas de Lo Pati y Eufònic 2025
Eufònic

Núria Rovira y Marc Vives. Residencias creativas de Lo Pati y Eufònic 2025

Ambos artistas exploran las múltiples capas del paisaje y sus problemáticas. En el marco de Eufònic, darán a conocer dos proyectos que profundizan en la relación entre territorio, creación y conciencia ambiental.

Jueves 10 de julio / Sábado 12 de julio

Bosc de ribera d'Amposta / Farmàcia Ferrer


El programa de Residencias Creativas, impulsado por Lo Pati – Centre d’Art Terres de l’Ebre y el festival Eufònic, sigue cautivando, generando preguntas y abriendo nuevos caminos para la creación. Una muestra de ello son las más de noventa propuestas recibidas este año. En esta 14ª edición, los artistas Núria Rovira y Marc Vives han sido seleccionados para aportar su mirada única a las Terres de l’Ebre.

SSSSS de Marc Vives

El artista barcelonés Marc Vives ha participado en la residencia de artistas de Balada, gestionada por Lo Pati en pleno Delta de l’Ebre, con el objetivo de preparar SSSSS. Conocido por su trabajo híbrido entre las artes escénicas y visuales, Vives propone una pieza construida a partir de la voz y de su capacidad de afectar el espacio y los cuerpos. SSSSS nace de la experiencia personal del artista cantando desde el agua del Delta, en una inmersión literal y simbólica en el paisaje. El proyecto plantea una serie de acciones que vinculan la materialidad de la voz con la fluidez del entorno acuático, infiltrándose en las estructuras físicas y conceptuales del territorio.

Con esta propuesta, Vives busca provocar una experiencia multimodal y desorientadora del paisaje costero, una combinación de belleza natural y elementos artificiales que invita a repensar nuestra relación con el medio. El artista rehúye la contemplación pasiva e invita al público a una cohabitación activa, donde cuerpo, voz y espacio se relacionan desde una lógica de comprensión y no de apropiación. Con una trayectoria que incluye muestras y performances en el MACBA, Festival Grec, CCEMX (Ciudad de México), La Panera, Lo Pati y escenarios como L’Antic Teatre, La Casa Encendida y el Museo de Arte Contemporáneo de Panamá, Vives continúa profundizando en su investigación sobre el potencial escultórico y espacial de la voz. Ahora lo hace desde el corazón líquido del Delta. SSSSS se presentará el sábado 12 de julio a las 10:45 h en el bosque de ribera de Amposta.

Atrapa-sons de Núria Rovira

El pasado mes de diciembre, la artista de Valls Núria Rovira visitó el Delta de l’Ebre. Durante un recorrido en bicicleta, se fijó en un bussó para la pesca de angulas: un receptáculo poliédrico con un esqueleto (habitualmente de madera) envuelto en malla y con una cara en forma de embudo por donde entran los peces. Rovira lo imaginó como un gran altavoz. Este objeto, que se coloca en la orilla del río con una pequeña luz en la punta para interceptar las angulas cuando, de noche, remontan el río, se ha convertido en el eje central del proyecto que presentó a la convocatoria de residencias Eufònic – Lo Pati 2025.

Una vez seleccionada, Rovira trabajó desde Balada el pasado mes de abril. La instalación resultante, titulada Atrapa-sons, podrá verse a partir del jueves 10 de julio a las 18:00 h en la antigua Farmàcia Ferré, en la calle Major de Amposta. “La temporada de pesca de la angula se ha ido acortando y ahora queda limitada a los meses de invierno. También se han reducido las capturas, que han caído de forma exponencial debido a la alteración de las condiciones ambientales, como el estado del mar, el nivel del agua del río o la propia lluvia, cada vez más escasa. Esta disminución pone en peligro una tradición pesquera que ahora está restringida y supervisada por la administración”, explica Rovira.

Tras mantener conversaciones con pescadores y recorrer el Delta para captar sonidos naturales, Rovira ha transformado los bussons de pesca en una instalación sonora y lumínica que muestra la fragilidad del ecosistema. La pieza imagina la respiración y el estado de espera del bussó, con un sonido pausado que apela a las frágiles coexistencias del Delta. “Con este proyecto reimagino los bussons como objetos artísticos. Aprovecho este momento de pausa en el calendario de pesca para representar las vulnerabilidades que rodean a la angula. Los convierto en objetos sonoros que emiten grabaciones ambientales del Delta, asociadas al sueño y la letargia. También juego con las luces, un elemento clave en la pesca que el propio objeto ya incorpora”, comenta la artista.

Este tipo de relato no le es ajeno. Núria Rovira trabaja entre Catalunya y Inglaterra, y se ha especializado en investigaciones performativas y sonoras en zonas de presencias inestables, espacios que yuxtaponen ruinas y mutaciones ecológicas. El paisaje de la bahía de Morecambe, cerca de donde estudió Bellas Artes en el norte de Inglaterra, influyó en su metodología, interrogando los simbolismos de la ruralidad superpuestos con actividad militar e industrial. Esta investigación la ha llevado a lugares como la isla de Walney o una celda de comisaría abandonada en Liverpool. Rovira ha sido artista residente en el Lancaster Data Science Institute (2021) y en Signal Film & Media (2022), ha recibido una beca del Arts Council England (2023) para desarrollar técnicas sonoras interactivas, y el año pasado completó un máster de investigación sobre relatos de memoria material y sonora en la Universidad de Oxford.

Fotografías: Àlex Espuny / Eufònic

Compartir en

Altres activitats Altres activitats
Jana Winderen: Listening with the Blue Swimmer
Eufònic
Del 5 al 27 de julio
Jana Winderen: Listening with the Blue Swimmer
Ampliar
Edwin van der Heide: "Phasing Air"
Eufònic
Del 6 al 28 de julio de 2024.
Edwin van der Heide: "Phasing Air"
Ampliar
Joana Moher, Chromatografías del cuerpo-de-agua de Ebre
Eufònic
Del 24 al 27 de agosto de 2023.
Joana Moher, Chromatografías del cuerpo-de-agua de Ebre
Ampliar
Lo Pati

Lo Pati Centre d'Art - Terres de l'Ebre
Plaça Mari Chordà, sn
977 709 400
43870 Amposta

Horario:

De miércoles a sábado de 17:00 a 20:00
Domingos de 11:00 a 14:00

Síguenos en:

Facebook logo Twitter logo Instagram logo Vimeo logo Flickr logo

Organiza

Ajuntament d'Amposta logo

Con el soporte de:

Generalitat de Catalunya logo Diputació de Tarragona logo

Suscríbete al boletín

LO PATI 2025